![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXGH355Qwvtjjr_YZaCSV4v9VawBBQlvppPwSzlPUlxTAtAeDU7YAPl_qvezaGVs71ySzBpKWF7iPe0Y0qZYJ92i7Vn-50QQrmIWJTCO4mQ2JeT2trzCDxfbbKgCDxLJA_euU2hvtE4PM/s320/walter-benjamin.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7TpFYQH3hAKOV0e7LD84mzZEzcKphVKQxQ1bb5ALqkwaxB0YE4yMGmd_neOVaxHd9Hm6GBttTjYJeQPayLQn2rb1QL0Kl_gTibXa8G91Q8ADU4FMi_N-8ym2XzuKgm7uXtk7EjLzRZdI/s320/decerteau2.jpg)
¿Mirones, caminantes, voyeurs?
¿Benjamin, de Certeau? ¿El puente negro?
¿Qué sentimos al mirar desde arriba?
¿Qué vimos y qué relaciones pudimos establecer entre el espacio y el tiempo?
¿Qué pensamos al conversar sentados en el pasto?
¿Nos acordamos qué dice el graffiti escrito sobre ese puente negro?
El próximo jueves 16 a las 14 hs en la sala de conferencias retomaremos esa frase para seguir preguntándonos sobre la ciudad.
¿Mirones, caminantes, voiyeurs?
ResponderEliminarCROTOS!!